Entrada destacada

PIONEFROSIS

Es la infección del sistema colector urinario superior y puede ser debida a una complicación de una pielonefritis entre otras causas. La p...

martes, 31 de mayo de 2016

OPINIONES DE LOS DISTINTOS DEPORTISTA SOBRE EL VIRUS ZIKA EN LOS JUEGOS OLIMPICOS DE RIO DE JANEIRO



El virus del Zika está generando una gran inquietud a los organizadores de los próximos Juegos Olímpicos, que se celebran en agosto en Río (Brasil), por la proliferación en este país de uno de los virus que se transmite a través del mosquito Aedes aegypti y por el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la alerta sanitaria a nivel mundial.


En España, dos de los que acudirán a la cita de agosto, Ruth Beitia y Jesús Ángel García Bragado, aseguran no estar preocupados.
 


Y no solo a los organizadores. La voz de alarma se ha dado también desde los países participantes. La seguridad de los deportistas, hoy por hoy, está en tela de juicio por la falta de información sobre el virus y uno de los pesos pesados, Estados Unidos, ha dado un toque de atención. Su Comité Olímpico ha asegurado que sus atletas podrían considerar no competir en los Juegos Olímpicos. También Kenia, quien podría renunciar a los Juegos si la epidemia del virus se agrava, según confirmó este martes el director del comité olímpico del país africano
"Yo, por ahora, no estoy preocupada. Aún queda tiempo para que se estabilice la situación", señala Beitia a 20minutos. Para la saltadora de altura, sería impensable que se celebrasen unos Juegos "en ese contexto, si no hay una seguridad para todos los deportistas. Se podría hacer una transmisión del virus increíble a nivel mundial". Ruth, que asegura que "es pronto para alarmarse por el tema", confirma que no han recibido información alguna sobre el virus. "Me tendré que comprar algún repelente", señala quitándole hierro al asunto. Más seria, señala que "unos Juegos es un evento con una trascendencia a nivel mundial. En ningún momento van a poner en riesgo la salud de los deportistas".
Revista 20 minutos.

El director médico del Comité Olímpico Internacional (COI), Richard Budgett, lo ha dicho alto y claro: Río 2016 no va a ser cancelado ni aplazado, y se desarrollará como está previsto entre el 5 y el 21 de agosto. Tampoco va a haber recomendaciones oficiales de no viajar a Brasil, excepto para mujeres embarazadas. "Ninguna de las autoridades, ya sea la Organización Mundial de la Salud (OMS) o los ministerios del Gobierno brasileño, han dicho que deberíamos cancelar los Juegos Olímpicos", declaró Budgett el pasado 11 de febrero. "Nuestra prioridad es proteger la salud de los atletas. El COI no es complaciente. Nos lo tomamos muy en serio. Estamos haciendo todo lo posible para contener y reducir el problema antes de los Juegos", añadió.
El presidente del Comité Olímpico de Kenia, Kipchoge Keino, informó esta semana desde Nairobi que está considerando la posibilidad de no enviar a sus atletas a Río de Janeiro en plena emergencia Zika. "Obviamente, no nos vamos a arriesgar si el virus Zika llegase a un nivel epidémico. Ellos tienen que garantizar que el país es seguro para poder recibir a los atletas. A no ser que las instalaciones estén libre de la enfermedad, no iremos a Río", señaló Keino, que fue bicampeón olímpico en 1968 y 1972. Horas más tarde, el mismo Comité rectificó, alegando que están seguros de que para agosto habrá una solución. Este incidente diplomático revela el desasosiego que este virus semidesconocido ha sembrado entre las federaciones y comités de todo el planeta. La crisis del Zika ya se empieza a notar en el turismo, unos de los pocos sectores de la maltrecha economía brasileña que hasta ahora estaba aguantando el tirón con normalidad. De momento, se ha registrado un 1% de cancelaciones en los paquetes turísticos del Carnaval, pero algunos economistas aseguran que esta tendencia puede aumentar en los próximos meses. 
El Confidencial.

Pau Gasol se pregunta lo siguiente: "¿Estamos tomando todas las precauciones que garanticen la salud y la seguridad de los aficionados, deportistas y otros profesionales que viajarán a Río, o se están anteponiendo los intereses económicos a la salud de millones de personas en todo el mundo?"
"una amenaza mucho más seria y dañina de lo que creemos".
"La epidemia es una realidad. Cumple ya más de un año y se extiende ya por 60 países. La presencia de casos en nuestro país, en Cataluña, Andalucía, País Vasco o Castellón tampoco parece haber despertado conciencias", escribe el hoy jugador de los Chicago Bulls
El País.


Andy Murray y Novak Djokovic: otros de los preocupados

Sin la rotundidad de Gasol, los protagonistas de Roland Garros se hacen preguntas, entre ellos el británico Andy Murray, que en Rio defenderá el oro que logró hace cuatro años en Londres.

"No estaba preocupado con esto, pero para ser honesto mucha gente ha estado hablando en los últimos días. He visto que 100 científicos han recomendado no ir", comentó el domingo tras pasar a tercera ronda.

"Hablaré con varios doctores para que me aconsejen. Tengo planeado ir, seguro, pero necesito un poco más de información antes de decidirme", añadió.

En la misma línea se mostró el número 1 mundial Novak Djokovic: "Necesito tener más información para hablar con mayor exactitud sobre el tema. Tengo pensado estar en los Juegos Olímpicos. No cambia nada".

Serena Williams cambió de opinión en los últimos días

"Es algo que he estado pensando. Voy a tener que estar súper protegida", dijo en rueda de prensa, aunque en una comparecencia anterior se había mostrado ilusionada por estar de nuevo en unos Juegos, en los que tiene previsto jugar el dobles con su hermana Venus y disfrutar de la ceremonia de inauguración.
El País Deportivo.
Una carta abierta escrita por 150 profesores de medicina, bioética y otros científicos revelada el viernes, en la que informa del riesgo que representa el virus del Zika para los Juegos Olímpicos de Río, pasó inadvertida entre los atletas en Eugene, sede de la cuarta parada de la Liga de Diamante de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).
En su carta a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los expertos alertan que “se corre un riesgo innecesario cuando 500.000 turistas extranjeros procedentes de todos los países vienen a los Juegos y potencialmente pueden ser infectados y regresar a casa, donde la infección puede convertirse en endémica
No obstante, la propuesta de los expertos de más de doce países de aplazar o suspender los Juegos Olímpicos fue desestimada el viernes por la OMS y por el Gobierno brasileño.
“La cancelación o cambio de sede de los Juegos Olímpicos no cambiarían significativamente la propagación internacional del virus del Zika”, dijo el organismo mientras que el Ministerio de Salud de Brasil afirmó que agosto es cuando menos prolifera el mosquito Aedes aegypti.
HipanTV 

El subdirector general de Sanidad Exterior, Fernando Carreras, aseguró que no hay nada que justifique que se tomen medidas adicionales contra el virus del Zika a las que ya se han adoptado de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. ElMinisterio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se pronunció así tras las declaraciones de Pau Gasol, quien dijo que está "valorando no acudir a Río a los Juegos Olímpicos el próximo mes de agosto" por el Zika.
La decisión de presentarse o no a los Juegos, señaló Carreras en declaraciones a los medios, "es una decisión personal" y la responsabilidad del Ministerio es que se cumplan las medidas suficientes para garantizar la protección, no sólo de los deportistas, sino de los viajeros españoles que acudan la cita olímpica. En este sentido, el experto del Ministerio abundó en que los españoles pueden acudir "con toda tranquilidad" a Brasil, donde el riesgo de transmisión del virus es "muy bajo", aunque siempre con las medidas preventivas necesarias y con la idea de que "la salud tiene que viajar con nosotros".
El Confindencial.


La deportista brasileña Aline Silva ha padecido dengue dos veces por lo que no quiere correr ningún riesgo con el virus del Zika. Ella es una luchadora que aspira a ganar una medalla en los Juegos Olímpicos, los cuales se realizarán dentro de seis meses en esta ciudad. 
Este domingo, durante un combate realizado dentro del nuevo Parque Olímpico en Río, Silva no fue la única que se mostró preocupada.
Varios atletas de otras partes del mundo han contemplado 'embarrarse' con repelente para mosquitos, permanecer dentro de sus habitaciones de hotel y alejarse del agua y las playas con el fin de evitar el agente propagador del virus.
Brasil es el epicentro de una veloz propagación del Zika, una enfermedad que se transmite por la picadura de mosquitos y que los científicos vinculan con problemas para las embarazadas.


La creciente emergencia de salud alrededor del Zika podría ser tope para que algunos atletas y espectadores viajen a los primeros Juegos Olímpicos que se realizarán en Sudamérica.

"Para mí es muy preocupante", declaró Silva, quien dijo que se aplica repelente cada 90 minutos cuando está fuera de casa.

Información de Associated Press

No hay comentarios:

Publicar un comentario