El Seprona reanuda la búsqueda del oso que pudo fugarse de Cabárceno
Bye - bye
El protocolo de seguridad se activo por la denuncia de tres jóvenes de Casas del Monte que aseguraron haber visto con toda claridad a un oso pardo cerca del río. La Guardia Civil y el personal del Parque dieron credibilidad al testimonio y por eso la alerta.
La noticia de la posible fuga del oso de Cabárceno, obligo a poner en marcha un operativo de emergencia, despertando un gran interés en toda España, aunque lo raro es y sigo sin entender que si un oso de esas dimensiones se ha fugado del Parque de Cabárceno como es posible que ningún operario de las instalaciones se ha dado cuenta de su falta.
¿Algun trabajador sabe cuántos osos se encuentran en Cabárceno?¿Se han contado?
Según la noticia del periódico:
No es posible contarlos
En Cabárceno hay alrededor de 80 osos pardos, pero no es posible hacer un recuento para saber si falta alguno. Además de que se mueven por un extenso recinto de 35 hectáreas de extensión, en régimen de semilibertad y en un terreno irregular con peñascos, cavidades, terrazas y recovecos, no todos están identificados. Para colocarles un chip o un crotal, es preciso capturarlos con dardo anestésico, una operación delicada y estresante para el animal. Solo cuando resulta necesario por motivos terapéuticos o científicos, se duerme a los plantígrados. Muchos permanecen en cuevas y oquedades durante la época de hibernación o fuera de ellas y no están siempre a la vista.
No es la primera vez que se han recibido avisos de animales que se han escapado del Parque, siendo en todas las ocasiones avisos de fuga falsos.
El director del parque de la naturaleza, Miguel Otí, afirma que lo primero que se hizo tras recibir la llamada del 112 fue revisar todo el perímetro del área de los osos para detectar cualquier posible punto de fuga, en especial es las zonas más vulnerables, pero no se detectó nada anómalo. La salida de estos animales es muy improbable. “Todo el recinto está electrificado y esos alambres están conectados a una alarma que se dispara en cuanto se registra una subida o bajada en la intensidad programada, y no se activó en ningún momento”.
En todo caso, si el oso se ha fugado lo entiendo porque a nadie le gusta estar preso. Los animales tienen el derecho de estar libres como nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario